 |
 |
Edición 010, Julio 10 de 2019 |
|
 |
|
 |
Fondo de Inversión CNIn |
El Fondo de Inversión CNIn es un mecanismo financiero (para sus afiliados) que permite la capitalización de recursos con bajo riesgo. Se determina estructurar un fondo de capital privado, bajo la figura de “Patrimonio Autónomo” de acuerdo al mandato de la asamblea del 12 de diciembre de 2018.
Se informa que se tiene adelantadas las cotizaciones con tres fiduciarias importantes de la ciudad interesadas en la estructuración del Fondo de Inversión CNIn, entre las cuales están: 1. Alianza Fiduciaria; 2. Fiduciaria Central; 3. Corficolombiana. Es disposición de la Junta Directiva, establecer los montos iniciales aprobados para la conformación del mismo, además de la política de pagos a realizar por parte de los fideicomitentes.
En la próxima junta directiva del 10 de julio de 2019, se definirán las fechas estipuladas para la conformación y estructuración del mismo. Para mayor información o dudas sobre el acuerdo privado, no duden en contactar a la dirección ejecutiva de la CNIn.
|
|
|
 |
| Proyectos de Innovación CNIn |
Los proyectos de Innovación CNIn están orientados a la creación de nuevas empresas encaminadas a la prospección de un mejor sector para las agencias inmobiliarias, por lo cual, en la última asamblea ordinaria se aprobó analizar el proyecto de “Medios Publicitarios Puerta a Puerta”. Una vez llevado a su factibilidad por parte del comité de innovación, se determinó que el próximo 18 de julio de 2019, será presentado en el marco de la “1ra Rueda de Negocios CNIn”, dando los por menores sobre la inversión a realizar, tiempos estipulados, plazos establecidos y viabilidad económica, legal y financiera del mismo.
Igualmente, en el mes de junio de 2019, se realizaron el 4to y 5to Comité de Proyectos, en el cual se priorizó el proyecto de “Franquicias de Venta de Inmuebles”, como segundo proyecto a llevar a fase de factibilidad. El comité indica que se deben establecer mecanismos alternativos que generen valor al proyecto, partiendo de la idea, de unificar el departamento de ventas de las inmobiliarias, con el supuesto de que dichos procesos son ineficientes.
Se ha establecido que se deben estructurar ideas de negocios subyacentes, que persigan el objetivo principal y que vuelva atractivo el negocio de franquicias de venta de Inmuebles.
Para mayor información del comité de proyectos de innovación, no duden en contactarnos y explicar detalladamente la metodología aplicada para la consecución de los objetivos propuestos.
|
|
 |
|
 |
 |
| Lista Múltiple Comercial - CNIn |
La LMC es una estrategia de negocios compartidos entre agencias inmobiliarias, configurada por la CNIn, utilizando una herramienta tecnológica, que permite la cooperación entre inmobiliarias para dinamizar la colocación de inmuebles en arrendamiento y ventas.
El objetivo principal del modelo LMC es compartir los inmuebles, con el fin de mejorar los indicadores de eficiencia y solvencia individual.
En el mes de junio de 2019, se determina realizar reuniones semanales (todos los viernes) con los líderes de las inmobiliarias, con el fin de impulsar e incentivar la realización de negocios compartidos y/o en colegaje. Se informa que, a partir del 02 de Julio de 2019, se da inicio al proyecto con las estrategias definidas, los inventarios actualizados en la plataforma DOMUS (proveedor tecnológico definido para la realización de la LMC).
Para mayor información, contactarse a los teléfonos (4) 2664264 o escríbenos al e-mail cniunion@gmail.com
|
|
|
 |
| Buenas prácticas en el Sector Inmobiliario |
Las buenas prácticas en el sector inmobiliario debe ser un compromiso de todo afiliado a la Cámara Nacional Inmobiliaria, por lo cual, la Junta Directiva CNIn por disposición de la Asamblea de afiliados, tiene el deber de estructurar un adecuado Manual de Sanciones por falta al Código de Conducta del Inmobiliario. El próximo 10 de julio de 2019, se tiene estipulado avanzar en la consecución de los objetivos propuestos, para empezar a regular el sector inmobiliario.
Igualmente, el Manual de Sanciones está siendo analizado por los miembros de junta directiva y serán los mismos, los que deberán establecer las normas mínimas a cumplir con los demás afiliados al gremio. Todo basado en las Normas Técnicas del Sector Inmobiliario o Código de conducta del Inmobiliario consignado en el siguiente enlace http://www.camaranacionalinmobiliaria.org/codigo-de-conducta-del-inmobiliario/.
|
|
 |
|
 |
 |
Alianza CNIn - La Haus |
Se informa a todos los afiliados que son 17 inmobiliarias afiliadas a la CNIn, las que actualmente están integradas o se están integrando a la alianza con La Haus. Esto representa el 57% de las inmobiliarias afiliadas al gremio.
Para el mes de junio de 2019, se concretó una venta bajo dicha alianza y la expectativa es que este número aumente, debido a las estrategias de posicionamiento de las inmobiliarias afiliadas a la CNIn, que se están realizando con la página de La Haus para tal fin.
Para mayor información, no dudes en comunicarte con la dirección ejecutiva de la CNIn. |
|
|
 |
| Videos de pertenencia CNIn |
En el mes de junio de 2019 se continua con la estrategia de publicaciones en redes sociales de la CNIn y la página web, de algunos videos de afiliados de la Cámara Nacional Inmobiliaria, con el fin de transmitir a potenciales afiliados las dinámicas empresariales generadas en el accionar del gremio.
Portada Inmobiliaria y Zitios Inmobiliarios, realizaron los últimos videos encaminados a la consolidación de dicha estrategia, la cual está encaminada para motivar el ingreso de nuevas inmobiliarias y solidificar la gestión gremi al para el sector inmobiliario.
 |
|
 |
|
 |
 |
| Banco de Personal Inmobiliario |
Como iniciativa de la CNIn y en convenio con la empresa GH Integral (empresa de selección de personal y adherente al gremio), se estructuró un modelo de pre-alistamiento de personas que tengan perfil y se ajusten a las políticas del sector inmobiliario. Por lo cual, se dispone de un plan de selección de personal, para llevar candidatos preparados y con el perfil idóneo para trabajar en agencias inmobiliarias.
El modelo es un banco de personal inmobiliario, que perfila al personal en gestión comercial con énfasis en el sector inmobiliario, además de que tengan fortalezas en su personalidad, desde las aptitudes éticas.
Como precio de lanzamiento se tiene una tarifa de $80.000 m/c, una vez se efectúe la contratación de la persona referida, por lo cual, el envío de las hojas de vidas por parte de la CNIn, no es causal de una transacción comercial.
Para mayor información, contactarse a los teléfonos (4) 2664264 o escríbenos al e-mail cniunion@gmail.com
|
|
|
 |
| Posible alianza con Wasi |
Wasi – plataforma tecnológica para el sector inmobiliario, es una herramienta comercial muy completa y que suple las necesidades de las agencias en la organización de ventas y de promoción de inmuebles. Por lo anterior, se propuso que, en la próxima junta directiva, se presenten ante la Cámara Nacional Inmobiliaria, con la oferta de valor y de servicios, para establecer una posible alianza, que contribuya al mejoramiento de los indicadores de gestión.
|
|
 |
|
|
| |
|
|
| Al hacer la afiliación o compra o de nuestros productos y/o servicios a través de nuestra página web y/o contact center o en cualquier formulario físico y digital; ha proporcionado sus datos de contacto; autorizando la opción de recibir nuestras informaciones, así ha quedado registrado en nuestro sistema. Si no desea recibir más información de CÁMARA NACIONAL INMOBILIARIA; escríbanos a cniunion@gmail.com con la ley de Habeas Data, estamos en la obligación de informarle por qué está en nuestra base de datos y por qué está recibiendo nuestras comunicaciones. |