Servicios de Impacto Social

«Nuestra agremiación ha creado un programa del fortalecimiento de los bienes, servicios y procesos en cada una de las inmobiliarias que hacen parte de nuestros afiliados. Con la inclusión del programa de buenas prácticas buscamos mejorar la experiencia de usuario, en la adquisición de los servicios y en la protección de los activos inmobiliarios que ponen en manos de nuestros empresarios. El código de ética inmobiliario y las buenas prácticas serán el eje fundamental para diseñar la metodología de inclusión de los empresarios en el programa.»

"Sello de Buenas Prácticas"

Impacto social del Proyecto

El mercado inmobiliario exige que la prestación de los servicios de las empresas inmobiliarias sea cada vez más idóneo y con calidad. Lo anterior, no sólo por la alta competencia y la diversidad de empresas enfocadas a la venta y arrendamiento, sino también por la inclusión de las nuevas tecnologías y plataformas digitales que ofrecen el mismo producto diferenciado por el precio, la calidad, la respuesta al usuario y el manejo de contingencias. 

Es por ello, que desde la CNIn estamos liderando el cambio en nuestros afiliados, logrando que, con la inclusión de procedimientos estándar, mejoramiento de los servicios y la capacitación y formación continua de nuestros colaboradores, podamos brindar servicios que estén a la vanguardia del mercado. El sello de las buenas prácticas se consolidará en el mercado, como el sello de calidad de las inmobiliarias y queremos ser nosotros los precursores del cambio en el mercado global de venta y arrendamiento de inmuebles.

Impacto social del Proyecto

El mercado inmobiliario es dinámico y constantemente evoluciona y más con la incursión de la gentrificación, los nuevos modelos inmobiliarios y la tecnología, con la cual, la sociedad y las empresas prestadoras de servicios se deben adaptar, establecer más y mejores servicios enfocados en las necesidades que se ajusten a la diversidad de la población y de las dinámicas del mercado.

Dentro de esta filosofía, desde la Cámara Nacional Inmobiliaria como el Gremio de “Los inmobiliarios para los inmobiliarios” estamos buscando unifica las fuerzas con los diferentes actores del mercado inmobiliario, creando la transformación en el mercado, que constantemente requiere la incorporación de soluciones innovadoras y con una mayor capacidad de adaptación.

Con la adopción de estrategias y mecanismos de fortalecimiento, buscamos ampliar la oferta de servicios y consolidar en un solo gremio, los mejores servicios y cambiar la dinámica de mercado.

Con nuestra filosofía de “Juntos, Construyendo un Futuro Mejor en el Sector Inmobiliario» y con la unión de las empresas que hacen parte de nuestro gremio y la inclusión de otros actores que, siendo parte del mercado, en sus pymes, pequeñas y medianas empresas, damos un paso trascendental hacia la mejora continua de nuestros servicios y la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes.

Al unir fuerzas, podremos fomentar la calidad e idoneidad en el mercado inmobiliario con actores altamente preparados. Nuestro objetivo es crear la red más grande de empresas inmobiliarias que, compartiendo la experiencia ya adquirida, puedan fortalecer los procedimientos al interior de sus empresas lo que, en suma, mejora la experiencia de los usuarios en la adquisición de bienes y servicios.

Con la Cámara Nacional Inmobiliaria es posible la unificación de empresas y nos permitirá invertir en innovación, desarrollar nuevos modelos de negocio y adaptarnos a las tendencias del mercado de manera más ágil. Juntos, podremos ofrecer soluciones inmobiliarias más eficientes, sostenibles y adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.

"La Incubadora de Empresarios Inmobiliarios"

Impacto social del Proyecto

En nuestra calidad de Arrendadores, tenemos la imperiosa obligación de aportar una copia del reglamento de propiedad horizontal, manual de convivencia, manual de uso de las zonas comunes y de sanciones, según el caso. 

Lo anterior, por la obligación que tienen los arrendatarios de respetar el reglamento y las normas de cada unidad residencial o conjunto. Por lo anterior, es menester de nuestros afiliados contar con la copia, bien sea por la entrega del propietario o porque el arrendador busque en las diferentes fuentes, la adquisición de estos.

"Reglamento de propiedad horizontal, y manual de convivencia"

Impacto social del Proyecto

La Cámara Nacional Inmobiliaria como gremio interesado en generar muchos más beneficios para sus afiliados y coadyuvar en la gestión de sus empresas, facilitando mecanismos que permitan el fácil acceso y a muy buenos costos, servicios que sirvan para acercar a sus clientes, tanto propietarios, como arrendatarios, en las disputas que se puedan generar en el desarrollo de sus contratos, o también, en las relaciones con sus colegas en el diario ordinario de los negocios.

Esta mesa, pretende extender un servicio a las Inmobiliarias Asociadas, cuando en desarrollo de su actividad se presenten inconvenientes que, dentro de su propia infraestructura empresarial, consideran que es mejor que sea resuelto por un tercero idóneo y ajeno a la relación, que en equidad, transparencia, coherencia jurídica y demás, pueda ayudar a las partes involucradas, a resolver sus dudas e inquietudes, disputas o altercados, inconformidad o quejas, peticiones, reclamos o disolución de relaciones comerciales, o cualquier otra disputa que surja entre ellas.

Es así entonces, que la Cámara Nacional Inmobiliaria está en miras a Constituir un Centro de Conciliación plenamente habilitado por el Gobierno Nacional especializado en procesos Inmobiliarios, proceso que estamos iniciando con el cumplimiento de requisitos e investigación para su constitución, sin embargo, haciendo uso de las facultades conferidas por la Ley 1563 de 2012, podemos instaurar una Mesa de Amigable Composición que desde ya pueda servir como mecanismo alternativo de solución de conflictos, al interior de la Cámara Nacional Inmobiliaria en beneficio de sus asociados.

LINEAS DE CONTACTO

© 2025 Creado por Camara Nacional Inmobiliaria

× ¿Cómo puedo ayudarte?
Ir al contenido